Los sonidos de la calle
Un programa de música y palabras
Los sonidos de la calle. Radio Colmena, en Hasta Trilce. Viernes de 20 a 21 hs
Emisión número 45
Programa 3 de la tercer temporada, 4 de Abril de 2025.
De letras que se arraigan en los cuerpos, de palabras que circulan en las tierras
Contenido: Entrevista a Gerardo Cirianni, educador, alfabetizador, escritor y gran persona. Además, de como informar sobre un conflicto: resistencia en el Yrurtia. Algunas palabras y tres canciones; solo fue noche de diálogos.

De quienes dieron cuerpo al programa
Gerardo Daniel Cirianni
Nació en Buenos Aires Argentina. Es maestro y desde hace más de treinta años trabaja en varios países de América Latina proponiendo nuevas formas de acercamiento a la cultura escrita.
Su interés principal ha sido siempre escuchar y ayudar a otros a que escuchen y se expresen de manera oral y escrita. En talleres realizados en muy diferentes ambientes sociales y culturales propone caminos para la conversación, la narración, la lectura en voz alta y la escritura libre de riesgo, esto es, la que todos los seres humanos tiene derecho a ejercer sin temor a los errores o a las limitaciones que puedan evidenciarse en su ejercicio.
Ha compartido espacios de lectura y de escritura con maestros, bibliotecarios, promotores culturales y todo tipo de personas interesadas en el fortalecimiento de la cultura escrita en Cuba, República Dominicana, todos los países centroamericanos, Panamá, Paraguay y Chile, pero en México y Argentina es donde ha podido intercambiar la mayor cantidad de experiencias y proponer ideas para que el derecho a leer y escribir sea una realidad para quienes no se sienten partícipes del mundo de la palabra escrita.
Ha publicado en México y Argentina diversas obras dirigidas a alentar el derecho la escritura. Las que han tenido mas difusión son: Acto Seguido, ¿Quién es que anda ahí?, Cuchillito de Palo, Al centro del Aula, Escuchar para comprender, Punto de Partida y Rumbo a la Lectura.
También ha publicado junto al maestro Victor Fuentes Martinez ´Cámara Poética´´ y ´´Luna de Arcilla´´; poemas y cuentos en lengua castellana y lengua zapoteca del Istmo de Tehuantepec, México.
En México ha trabajado con maestros tzotziles, tzeltales, choles, zoques, yaquis, rarámuris, mixtecos y zapotecos ente otros.
Colaboró desde la Secretaria de Educación pública de México con el proyecto Podemos leer y escribir coordinado por Cerlalc Unesco.
Participó en programas Programas de Lectura de México y Argentina

Tengo mucho sueño.
Tengo mucho sueño, tanto que parecen dos, o tal vez tres o muchos más.
La fabricación de mis sueños ocurre cuando el sueño me asalta.
Entonces, los sueños se desbocan, se agolpan, buscan con denuedo el privilegio de estar en el podio de los insuperables.
Sueño paz y justicia, sueño orejas atentas y pecho fraternos, árboles y besos, melodías y amigos en armonía.
Anoche era tanto mi sueño que caí de sueño, como quien dice. Fue entonces cuando llegaron los inconfesables, los que se atreven a vivir en el cielo o en el fondo de la caverna.
Un día, cuando les tenga más confianza les contaré el principio de algunos para que ustedes deriven como les de la gana.
Nos dimos un gusto: un tangazo: La Bordona, por Tango Tinto.

Docentes de la Rogelio Yrurtia en Defensa de la Educación ARTÍSTICA, Pública y Gratuita

Patricia Gómez estrena disco
La cantora santafesina, PATRICIA GOMEZ, con mas de cuatro décadas dedicadas a la música litoraleña, presenta junto a su grupo, su décimo álbum «Radio Goya vol 2» editado por Acquarecords.
Iremos oyendo y disfrutando en los próximos programas.
Ir a la radio. Escuchar en vivo.
Programas Anteriores:
Escribentes. Publicaciones

2012
- Exilio y rastros de poesía
Galerías y colecciones de imágenes
Contactos y colaboraciones
La comunicación es un hechizo circular; aquí: un camino de tantos.
